Juliana Clonación Animal

viernes, 31 de agosto de 2012

Pregunta problema

cual es el proceso que se lleva a cabo en la clonacion animal y cuales son los diferentes tipos de malformaciones en diversos experimentos?
Ver presentacion
http://prezi.com/b0acm9c21igj/edit/?auth_key=3okotpi&follow=4jfibktw79e4

Introduccion


 La clonación de animales de cría o de animales de laboratorio sólo es éticamente aceptable si se lleva a cabo con estricta consideración del bienestar de los animales, bajo la supervisión de organismos de control.
La clonación puede definirse como el proceso por el que se consiguen de modo asexual individuos idénticos a un organismo adulto.
Con las recientes técnicas de clonación, la ciencia ha conseguido obviar un paso, hasta ahora infranqueable y obligado: la fecundación. Lo que parecía ciencia-ficción -como es la creación de nuevos individuos sexuados fuera del ámbito de la sexualidad, sin fusión de gametos-, ha quedado demostrado como una realidad certificable. 
A día de hoy ya han sido clonados ovejas, ratones, vacas, cabras y cerdos.








Justificacion


La clonación animal es un tema que llama la atención por que suena bastante interesante en la parte de saber cómo es posible clonar un animal es como imaginar.

Este proyecto ayuda a la comunidad o sociedad de forma buena y mala ya que la clonación es aquella que recrea a un ser “idéntico” pero no es idéntico como tal ya que este algunas veces el clon puede tener malformaciones o alteraciones genéticas ya que los clones en varias partes del mundo los utilizan y fabrican con ellos como si fueran animales originales, es decir, que con los clones llevan a cabo el mismo proceso de fabricación y utilización que con los originales. A los animales clonados los utilizan en  medicamentos para el ser humano Y pues es malo porque la mayoría de nosotros dependemos de ellos y nos pueden hacer daño como causar enfermedades entre otros y pues es bueno por qué es importante para el desarrollo de algunas especies en extinción, es muy importante para la ecología pues hay mayor cantidad de plantas y animales, se pueden sacar recursos y no malgastar tanto por ejemplo en tala de árboles o algo así.

Objetivos especificos



OBJETIVOS ESPECIFICOS:
1.      Describir las malformaciones o alteraciones que pueden existir o resultar durante el proceso de la clonación  animal
2.      Explicar los diferentes tipos de procesos que se pueden  llevar a cabo en la clonación animal
3.      Analizar los problemas éticos sobre el tema de la clonación animal

Objetivo general



OBJETIVO GENERAL:
1.      Observar el proceso que se lleva a cabo en la clonación animal

Hipotesis


ü  Las alteraciones del patrimonio genético en animales plantean problemas éticos. Entre las consecuencias para considerar ilícita la clonación es el factor medioambiental.
ü  A la larga supondría una destrucción de la variabilidad genética y de adaptación de las especies. Debemos evitar el abuso de la naturaleza, protegerla de los efectos de una manipulación irracional e injustificada por parte del hombre.
ü  Como principio ético debemos decir que estas alteraciones deben estar orientadas al servicio del hombre o la naturaleza de forma directa o indirecta, y como consecuencia el investigador no puede actuar con la intención de dañar con la manipulación del genoma, ni al propio animal ni a los seres humanos.
ü  La clonación de animales de cría o de animales de laboratorio sólo es éticamente aceptable si se lleva a cabo con estricta consideración del bienestar de los animales, bajo la supervisión de organismos de control.

Tema

la clonacion animal como ha avanzado a travez de los años